martes, 10 de mayo de 2016

Ferrar 250 gt 1962

Ferrar  El Ferrare 250 es un automóvil deportivo que el fabricante     italiano Ferrar produjo entre los años 1953 y 1964. Reemplazó a                     los Ferrara 166, 1962 y 212. A su vez, el modelo tuvo como sucesora Ferrara 275.                                           
Es un gran turismo con motor delantero longitudinal y tracción trasera, disponible con carrocerías cupé y descapotable. Existieron variantes corta y larga, cuya distancia entre ejes era de aproximadamente 2.400 y 2.600 mm respectivamente.                            

                             Versiones de calle                                     La denominación 250 se debe al motor gasolina atmosférico 12 Colombo Tipo 125, cuya cilindrada era de 2.953 cm(o aproximadamente 180 pulgadas cúbicas).

Sin embargo, las primeras versiones de calle (250 Exporta y 250 Europa) llevaban el motor Lamprea, también 12 de 2.953 cm. Presentadas en el Salón del Automóvil de París de 1953, desarrollaban una potencia máxima de 220 .
La versión 250 Europa  se presentó al año siguiente, ahora con el motor Colombo, manteniendo los 220 de potencia máxima.
Pi nin Harina presentó un prototipo en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1956. Se produjo primero como 250  Bono y luego como 250 ET E llena, en referencia a los carroceros que los construyeron.
También en 1956 se comenzó a fabricar el 250 GE Berlingara, que triunfó varias veces en el Tour de Francia Automovilístico. Su potencia original era de 240 CA, que aumentó a 260 CU en las últimas unidades.
En 1957 se presentó el 250 GR Cabriole Pinariega, la primera versión descapotable. En ese mismo año, Escalinata lanzó el 250 ET California Despender.
El 250 GE Ocupe Pinariega se presentó en 1958, del cual se produjeron 335 unidades. Del mismo modo, en 1959 se lanzó el 250  denominación 250 se debe al motor gasolina atmosférico 12 Colombo Tipo 125, cuya cilindrada era de 2.953 cm (o aproximadamente 180 pulgadas cúbicas).
Sin embargo, las primeras versiones de calle (250 Exporte y 250 Europa) llevaban el motor Lamprea, también 12 de 2.953 cm. Presentadas en el Salón del Automóvil de París de 1953, desarrollaban una potencia máxima de 220 CU.
La versión 250 Europa  se presentó al año siguiente, ahora con el motor Colombo, manteniendo los 220  de potencia máxima.
Pin in Harina presentó un prototipo en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1956. Se produjo primero como 250 ET Abono y luego como 250 GE Llena, en referencia a los carroceros que los construyeron.
También en 1956 se comenzó a fabricar el 250 GE Berlingara, que triunfó varias veces en el Tour de Francia Automovilístico. Su potencia original era de 240 CE, que aumentó a 260 CU en las últimas unidades.
En 1957 se presentó el 250 GE Cabriole Pinariega, la primera versión descapotable. En ese mismo año, Escalinata lanzó el 250 GE California Despender.
El 250 GR Ocupe Pinariega se presentó en 1958, del cual se produjeron 335 unidades. Del mismo modo, en 1959 se lanzó el 250 GR Cabriole Pinariega Serie IR, cuya producción ascendió a aproximadamente 212 unidades.
El 250 /E fue el primer Ferrare de producción de 2+2 plazas, del que se fabricaron unas 1.000 unidades. En 1962 apareció el 250  Luso, con carrocería fascista
El Ferrare 330 América es una versión del 250 equipada con un motor 12 de 4,0 litros. Pinariega Serie cuya producción ascendió a aproximadamente 212 unidades.
El 250 /E fue el primer Ferrara de producción de 2+2 plazas, del que se fabricaron unas 1.000 unidades. En 1962 apareció el 250  Luso, con carrocería fascista El Ferrara 330 América es una versión del 250 equipada con un motor 12 de 4,0 litros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario