jueves, 9 de junio de 2016

la persona mas vieja del mundo

Anexo:Las 100 personas más ancianas de todos los tiempos


Esta es una lista de las 100 personas verificadas más longevas de todos los tiempos. Cabe destacar que este es un estándar moderno. Los individuos son verificados por el Gerontology Research Group, ante el cual se deben presentar tres documentos de diferentes etapas de sus vidas, lo que hace que esta lista no sea realmente completa, pues sólo incluye a las personas cuyas edades fueron verificadas mediante los documentos exigidos por el GRG.    

Actualmente hay ocho supervivientes en la lista, todas mujeres. Las tres primeras son las últimas personas nacidas en el siglo xIx que aún viven

.
NombreSexoFecha de nacimientoFecha de fallecimientoEdad alcanzadaPais o residencia
1Jeanne Calment1F21 de febrerode 18754 de agosto de1997122 años y 164 díasFlag of France.svg Francia
2Sarah Knauss1F24 de septiembre de188030 de diciembrede 1999119 años y 97 díasFlag of the United States.svg Estados Unidos
3Lucy Hannah1F16 de julio de187521 de marzo de1993117 años y 248 díasFlag of the United States.svg Estados Unidos
4Marie-Louise Meilleur1F29 de agostode 188016 de abril de1998117 años y 230 díasFlag of Canada.svg Canadá
5Misao Okawa1F5 de marzo de18981 de abril de2015117 años y 27 díasBandera de Japón Japón
6María Esther de Capovilla1F14 de septiembre de188927 de agosto de2006116 años y 347 díasFlag of Ecuador.svg Ecuador
7Susannah Mushatt Jones1F6 de julio de189912 de mayo de2016116 años y 311 díasFlag of the United States.svg Estados Unidos
8Gertrude Weaver1F4 de julio de18986 de abril de2015116 años y 276 díasFlag of the United States.svg Estados Unidos
9Emma Morano Martinuzzi2F29 de noviembre de1899viva2116 años y193 díasFlag of Italy.svg Italia
10Tane Ikai1F18 de enerode 187912 de julio de1995116 años y 175 díasBandera de Japón Japón
11Elizabeth Bolden1F15 de agostode 189011 de diciembrede 2006116 años y 118 díasFlag of the United States.svg Estados Unidos
12Besse Cooper1F26 de agostode 18964 de diciembrede 2012116 años y 100 díasFlag of the United States.svg Estados Unidos
13Violet Brown1F10 de marzode 1900viva2116 años y91 díasBandera de Jamaica Jamaican. 1
14Jirōemon Kimura1M19 de abril de189712 de junio de2013116 años y 54 díasBandera de Japón Japón

los primero seres vivos en la tierra

                           

                              Quiénes fueron los primero sere vivo                                                           Remolar comenta en lo Cultural estos hallazgos                                                                      

                                      Resultado de imagen para los primero seres vivos en la tierra¿Cuándo aparecieron los animales con caparazón?

lunes, 6 de junio de 2016

mensaje de la gracias de dios

Hoy… Reflexiono en que Para Dios no Hay                              Nada Imposible    
   La sorpresa de la joven María era muy grande,  no solo por la aparición de un ángel cerca de ella, sino por la naturaleza del mensaje que ese ángel le traía. Ella sería el canal a través del cual nacería un niño y su nombre sería Jesús.  Su asombro fue roto por las palabras centelleantes del ángel que le decía: Porque nada imposible hay para Dios.
Hoy, necesito dejar que las mismas palabras centelleantes alumbren en mi alma, porque los mensajes que recibo no soy muy alentadores y creo que es necesario  reflexionar hoy, que Dios no ha cambiado y todavía no hay nada imposible para Dios.
Mi vida religiosa cada día debe ser una prueba de que Dios trabaja sobre imposibilidades.  Mi vida religiosa debe ser a cada momento una demostración de las posibilidades de Dios operando en medio de una serie de imposibilidades que demuestran así el poder y la maravilla de Dios.  El Dios que adoramos es el único Dios y no hay otro, él es el poderoso y a él debemos conocer y         .
Hoy es la oportunidad que tengo de conocerlo más, entenderlo más y adorarlo más.   Hoy no es el día para conocer un poquito de Dios, hoy es la gran oportunidad que tengo de conocer la plenitud del Dios omnipotente quien mora en mi y quién a prometido estar conmigo todos los días hasta el fin del mundo.
Cada día las imposibilidades me amenazan porque en este mundo se exalta con frecuencia las imposibilidades.  Esas imposibilidades que son exaltadas son el terreno fértil donde puedo ver germinar las posibilidades de Dios en toda su magnitud y su fuerza, no para vanagloria del hombre sino para la exaltación de Dios en toda su majestad y grandeza.  Hoy tengo la oportunidad de acercarme a Dios y permitir que su poder y su gloria operen con fuerza.
Señor,  Gracias por ser el único y poderoso Señor.  Gracias por darme la oportunidad de ser tu hijo y como hijo contemplar la belleza de tu gracia y de tu poder.  Cuando llegué a tus pies por primera vez, jamás imaginé la forma como vería tu poder en acción frente a las imposibilidades de la vida y ahora, veo tu gloria y tu fuerza en los cielos, en la tierra pero también en mi vida.  Hoy nuevamente quiero reflexionar que para ti no hay nada imposible.  Ante tu gloria las sombras de lo imposible se desvanecen y se deshacen.  Amén.
                      

domingo, 29 de mayo de 2016

un mensaje lindo a todo las madre del mundo

            Cosas lindas para dedicar a mi mamá

            
                             Nota de una madre para su hija

Un millón de gracias y toda una vida de felicidad, a la única persona del mundo que siempre estará conmigo en las buenas en las malas, mi Mamá.

Hay solo una persona que siempre nos mira con los mismos ojos.
Para ella siempre somos lindos y hermosos.
Para ella somos los más inteligentes y talentosos del mundo.
Para ella somos casi perfectos, carentes de defectos.
Es nuestra Mamá
¡Ojalá que viva por siempre!
¡Gracias Mamá y Felicidades en tu día!

Gracias Mamá por todo lo que me has dado.
Gracias por traerme al mundo, alimentarme, cuidarme y tratar de hacerme una persona de bien.
Gracias por lo que me enseñaste y el amor que me inculcaste.
Gracias por hacerme comprender que el amor verdadero es ese que se entrega, sin esperar nada a cambio.

Gracias Mamá por tu amor, paciencia, comprensión y soportar mis malcriadeces todo el tiempo.
Nunca olvides que te quiero mucho TQM...

Cuando no tenía a quien acudir, sabía que podía contar contigo.
Cuando todos los caminos se cerraban, tu puerta era la única siempre abierta.
Y cuando todo se ponía difícil ahí estabas tú a mi lado diciéndome que todo saldría bien.
Gracias Mamá por todo lo que hiciste y por todo lo que serias capaz de hacer si te lo hubiera pedido.
Sin ti no sería quien soy actualmente.
Todo te lo debo a ti.

Mamá aunque estoy lejos no te olvido y siempre te tengo presente.
Cada flor que veo me recuerda a ti.
Aunque no te lo pueda decir frente a frente, debes saber que te amo.
                              Mamá aunque estoy lejos no te olvido y siempre te tengo presente

lunes, 16 de mayo de 2016

NOTICIAS DE IMPACTO

  3 cosas que podrían destruir a los humanos         según Sustente Hawki Sustenten Hawking es un personaje famoso por las aportaciones que ha hecho en el campo de la    física, pero a últimas fechas el científico también ha venido ganando fama por su visión particularmente fatalista y sus polémicas  humana  

            destruccion tierra

                       La Inteligencia Artificial                                Hawking forma parte de un grupo de científicos con cada vez más adeptos que expresan sus temores y preocupaciones sobre la Inteligencia Artificial (A) “completa”, que podría    serial o superior a la inteligencia de un ser humano                      

“El desarrollo de la inteligencia artificial completa podría significar el fin de la raza humana”, dijo Hawking a la BLOC en diciembre del año pasado.
Esta opinión parece correcta ante la apreciación del multimillonario empresario Loen Mus, ECO de Tesla Motor y de Paces, quien llamó a la A la “mayor amenaza existencial”. A mediados del mes de enero del 2014 un grupo de científicos (entre los que se encontraban Hawking, Mus y decenas de figuras) firmó una carta abierta sobre los riesgos y beneficios de la I“Debido al enorme potencial de la IA, es importante investigar cómo aprovechar sus beneficios, evitando sus potenciales trampas”, puede“Debido al enorme potencial de la IA, es importante investigar cómo aprovechar sus beneficios, evitando sus potenciales trampas”, puede leerse en esta carta.                                                                              
“Estamos a décadas de distancia de cualquier tecnología por la que necesitemos preocuparnos”, afirmó Dimes Hablistas, un investigador de inteligencia artificial en Golee Deprimid. “Pese a esto, es beneficioso iniciar la conversación desde ahora”, agregó.                                                                                                           Agresión humana.
Si nuestras máquinas no alcanzan la espera inteligencia y nos asesinan, nosotros mismos podríamos terminar maquillándonos. Hawking cree que la agresión humana puede aniquilar a la civilización por completo.
En respuesta a Aderezad Guyana, un profesor de 24 años de California, Estados Unidos, quien le preguntó cuál era el defecto humano o físico que más le gustaría alterar, Hawking respondió: “El defecto humano que más me gustaría corregir es la agresión. Quizá haya sido una ventaja para la supervivencia en los días de los hombres de las cavernas, para obtener más alimentos, territorio y parejas con las cual reproducirse, pero ahora amenaza con destruirnos a todos”.
Por ejemplo, una gran guerra nuclear probablemente acabaría con la civilización y la raza humana. En este sentido, Hawking cree que la exploración del espacio es importante para garantizar nuestra supervivencia. “Creo que el futuro de la raza humana a largo plazo debe ser el espacio, lo que representa un seguro de vida importante, toda vez que podría impedirse la desaparición de la humanidad al colonizar otros planetas”.
                                                       Vida extraterrestre.
Hawking hace varias advertencias amenazadoras sobre la vida extraterrestre. En 2010 dijo que, si la vida extraterrestre inteligente existiera, podría no ser tan amigable para los seres humanos.
“Si los alienaras vinieran a visitarnos, creo que el resultado sería más parecido a cuando Cristo fer Colón desembarcó en América, lo que no resultó muy beneficioso para los nativos americanos”, dice Hawking en un episodio de “Unto Che Universa hitó Sustenten Hawking”, de Disconvenir Chanele.
Civilizaciones alienaras avanzadas podría querer conquistar y colonizar los planetas a los cuales llegan – lo que, de hecho, tiene todo el sentido. ¿Acaso no haríamos nosotros lo mismo? Así que es mejor dejar ese asunto de buscar Eta en el espacio. Licencie

viernes, 13 de mayo de 2016

comida tipica de los dominicano

  •  La Bandera: Arroz, habichuela y carne        metan cuchara, buen provech  !                            L    a"bandera" es el plato de principal de los dominicanos... Nosotros somos locos con esta comida pues es la que regularmente forma parte de nuestra dieta diaria... Mi madre esto fue lo primero que me enseñó a cocinar..Cada dominicano tiene su estilo de prepararlo y lo acompaña con carnes diferentes como pollo, res, cerdo, chivo pero siempre con su arroz blanco haq                                                                                   es "el concon" que es el arroz quequedpegado en el caldero...El origen de este plato se remonta a un oscuro período de la historia dominicana llamado "España Boba", como producto de una crisis económica en el cual se encontraba la isla y de sus carencias, los pobladores tuvieron que comer lo poco que producian: Habichuelas, arroz de sus zonas pantanosas y la carne de los hatos ganaderos que abundaban en el país.La Bandera Dominicana, plato nacional, es el reflejo mismo de la conformación multicultural y mestiza del pueblo dominicano: Arroz de Asia, habichuelas de Suramérica y carne europea. Todos unidos en un delicioso platillo digno de saborearse los dedosPara hacer esta receta es necesario hacer cada plato de manera individual puede resultar un poco trabajoso pero cada plato no se lleva mucho tiempo de preparación, y al final el resultado a lo hora de degustarlo vale la pena

Occidente

                                                         Occidente                                                            Occidente (del latín occĭdens, ‘puesta de Soloeste además de referirse al punto cardinal oeste, se usa para denominar a una zona del mundo lospaíses occidentales o mundo occidental) y a una cultura o conjunto de culturas (cultura occidental) y unacivilización (civilización occidental). Cada uno de esos conceptos tiene una extensión diferente según como se defina. En su acepción más restrictiva, se limita a la región occidental deEuropa, tal como se definió durante laEdad Media europea, agrupando las monarquías que se encontraban bajo el mando político y religioso de la Iglesia Católica Apostólica Romana. En su acepción más amplia, incluye a la práctica totalidad del mundo actual, transformado por la cultura europea                                                                                                                                                       Mundo  occidental, con países centrales, países periféricos y los aliados, así como los países de cultura eslava ex-Historiográficamente, se suelen identificar las bases de la civilización occidental con el proceso del nacimiento de las sociedades históricas, a partir de las ciudades sumerias del IV milenio a. C., y su extensión al Próximo Oriente Antiguo, especialmente al Antiguo Egipto; culminando en la cultura grecorromana o clásica.
El concepto de Occidente como civilización se suele contraponer al concepto de Oriente(este) o civilizaciones orientales. La identificación de la cultura occidental con distintasreligiones es un asunto problemático. Es usual identificarla con el cristianismo o con la denominada tradición judeo-cristiana. La inclusión del islam dentro de la civilización occidental es lógica desde el punto de vista historiográfico, pero es muy habitual establecer la oposición entre una “civilización musulmana” o islámica (o mundo islámico, incluido en la idea de “Oriente” y el “orientalismo” su estereotipo y una “civilización cristiana” (identificada con “Occidente” y el “occidentalismo” su estereotipo
En la filosofía de la liberación se suele distinguir "lo occidental" de "lo occidentalizado", a la vez que su utiliza la categoría de la División Norte Sur (o "Sur global" y "Norte global") para precisar los componentes de dominación y dependencia poco visibles en la categoría "Occidente".
En el pensamiento católico fue usual distinguir las categorías de Iglesia oriental e Iglesia occidental. Sin embargo, desde mediados del siglo XX la teología latinoamericana de la liberación desarrolló una tercera categoría definida como "Iglesia latinoamericana", con características teológicas, culturales, políticas y antropológicas propias, en tanto que el papa Francisco diferenció la "Iglesia del sur", de sus precedentes oriental y occidental.                               La occidental como civilización autoconsciente                   El Hombre de Vitruvio, uno de las máximas expresiones del concepto de la                                                                      ta Hasel siglo XVII, la narración de la historia universal se realizaba en Europa en términoseurocéntricos, del mismo modo que cada civilizaciónlo había hecho en sus propios términos (por ejemplo, sinocéntricos en la civilización china). Así, cuando Cristóbal Cellarius propuso unaperiodización, consideró los hechos y procesos de lahistoria europea para establecer los hitos divisorios de las edades Antigua, Media y Moderna. Pero, simultáneamente a los descubrimientos geográficosy al establecimiento del primer y moderno sistema mundial, se desarrolló la introspección y laautoconciencia de la especificidad de la civilización europea frente a la alteridad del resto del mundo, tanto en sentido positivo como negativo: junto con elimperialismo y el racismo surgió la valoración e incluso la defensa de los colonizados y la crítica a la colonización por los propios colonizadores (“mito delbuen salvaje”, “polémica de los naturales”).
Gobineau distinguía siete civilizaciones en la historia, incluyendo a la civilización occidental; no precisamente en pie de igualdad, puesto que consideraba explícitamente la “desigualdad de las razas humanas” (1853-1855). Las principales potencias europeas establecieron en el siglo XIX su indiscutible superioridad económica y militar (Revolución Industrial, Diplomacia de cañonero) sobre la totalidad del mundo; e incluso la independencia de las nuevas naciones del continente americano, protagonizada por las élites europeas locales, reforzaba la misma idea: La idea de progreso surgida con la Ilustración, e incluso la extensión de lasteorías evolucionistas fuera de su ámbito biológico (el llamado darwinismo social), parecían identificarse con la imposición de la civilización occidental sobre las demás; más aún, con el triunfo del mismo concepto europeo de “civilización” sobre otros grados necesariamente menores de desarrollo social (el “salvajismo” y la “barbarie”). Esa imposición no era vista como un premio, sino como una responsabilidad (“la carga del hombre blanco”).
La época de optimismo tocó a su fin con la Belle Époque y la paz armada. El estallido de laPrimera Guerra Mundial (1914-1918), inicialmente entre entusiastas movilizaciones nacionalistas que acallaron las minoritarias protestas pacifistas, dio en poco tiempo paso a la conciencia del desastre sin precedentes que trajo consigo: un aparente suicidio de la civilización. En este ambiente Oswald Spengler publicó La decadencia de Occidente (1918-1923), donde concibe las civilizaciones como entes cerrados que nacen, crecen, luchan por la supervivencia y mueren, distinguiendo claramente al mundo occidental del mundo helénico. Sus ideas fueron adoptadas y perfeccionadas por Arnold J. Toynbee en su magno tratado Estudio de la Historia (12 tomos, 1933-1961, revisado en 1972) en donde conceptualiza a Occidente como una civilización cristiana con su época de esplendor en la Edad Media.
El concepto decimonónico de civilización (que, en términos hegelianos, había llegado a la realización del “espíritu absoluto” en la historia: el Estado nacional o liberal -para Hegel, en su versión prusiana-) quedaba desafiado por los totalitarismos soviético y fascista, y se destruía por tanto ese pretendido “fin de la historia”. Para Ortega y Gasset era el tiempo deLa rebelión de las masas (1929) y La deshumanización del arte (1925). La crisis de 1929, laSegunda Guerra Mundial (1939-1945) y la Guerra Fría (1945-1989) pusieron sucesivamente al mundo entero en trances que se percibían como posibles catástrofes apocalípticas. Ladescolonización y el tercermundismo cuestionaron nuevamente la centralidad de Occidente en términos de civilización.
En 1989, el hundimiento del bloque comunista y el surgimiento de una nueva era deglobalización, hizo resurgir el concepto heación mgeliano del “fin de la historia” en una única civilizundial, reelaborado por Francis Fukuyama (El fin de la Historia y el último hombre, 1992). En respuesta a ello, la concepción toynbeana de un Occidente más o menos cerrado y unido por una tradición cultural cristiana y europea, fue reasumida por Samuel Huntington en su tesis del “choque de civilizaciones” (1993), que adquirirá una nueva popularidad después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 provocados por radicales islámicos.10